Programación

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

Reproducir la radio online

DIPUTADO PIDE INFORMES POR LA RUTA 65

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 04, 2012 18:56

El diputado provincial Ricardo Lissalde, presidente del bloque Alternativa Peronista, presentó un proyecto por el que le solicita a la Dirección Provincial de Vialidad, que informe sobre distintos aspectos relacionados con la obra de repavimentación de la ruta provincial N°65 en el tramo Bolívar- Guaminí, a saber:

 

1)     Motivos por los cuales la UTE encargada de la obra que fuera adjudicada en el mes de diciembre de 2011, se ha retirado haciendo abandono de la misma.

 

2)     Detalle técnico de las obras que se iban a realizar: bacheos, repavimentación, nivelación de banquinas, colocación  de señales y de carteles.

 

3)     Monto de lo cobrado por la UTE adjudicataria de la obra en concepto de anticipo y certificados de avance de la misma.

 

4)     Detalle de las obras realizadas por la empresa al momento de su retiro.

 

5)     Informe técnico de contralor elaborado por el funcionario regional responsable de Vialidad Provincial.

 

6)     Lista de tareas que estarán a cargo de los municipios que atraviesa la ruta en el área de su jurisdicción.

 

7)     Si los municipios tienen el personal suficiente y capacitado para realizar las tareas y la maquinaria apropiada.

 

8)     Si el monto final del presupuesto original alcanzaba para el bacheo y la repavimentación de los 152 kilómetros, ya que se estimó desde el comienzo que cubriría sólo un 40% del tramo. Y si, en todo caso, se tenía previsto una ampliación del mismo en el corriente año.

 

9)     Si se tiene proyectado realizar tareas de mejoras en los accesos a las distintas localidades.

 

10) Toda otra información que considere de interés sobre la obra de referencia.

 

            “Otra muerte en la ruta 65”, “Choque y vuelco en la ruta 65”, “Ruta 65: la ruta de la muerte”, “Accidente fatal en la ruta 65”, “Vecinos autoconvocados cortan la ruta 65”, son algunos de los títulos en los que los medios de comunicación social de la región han reflejado noticias producto del pésimo estado de la ruta provincial N° 65 en el tramo que une las ciudades de San Carlos de Bolívar con Guaminí,expresa en los fundamentos del proyecto el diputado Lissalde.

 

            “Las obras anunciadas oficialmente por la provincia se encuentran virtualmente paralizadas ante el retiro de la empresa adjudicaria de la misma y los municipios de la región se han visto imposibilitados de realizar la mínima tarea de bacheo ante las inclemencias climáticas que son de público conocimiento”.

 

            “Por otra parte, -agregó el legislador justicialista disidente- es una realidad que los municipios no poseen ni el personal suficiente ni capacitado para llevar adelante las obras, así como tampoco las maquinarias específicas. Vialidad Provincial se había comprometido a aportar materiales e insumos para que los municipios realicen el trabajo cada uno en su jurisdicción, lo que a la fecha tampoco se ha concretado. De las municipalidades, solo la de Bolívar comenzó a trabajar pero en la limpieza y reacondicionamiento de las banquinas, no de la capa asfáltica”.