Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos - Sabados y Domingos a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

Reproducir la radio online

Zuccari impulsa la creación del programa de “Padrinazgos de Adultos Mayores”

por Radio Federal

en Actualidad

may. 30, 2017 18:36

La diputada provincial de la UCR-Cambiemos, Vanesa Zuccari, presentó un proyecto de ley para crear el programa de “Padrinazgos de Adultos Mayores”, con el propósito de contribuir al mejoramiento de su calidad de vida, especialmente de aquellos que se encuentran en hogares de ancianos, geriátricos, o establecimientos similares, mediante la promoción de la integración social a través de la realización de acciones solidarias.
El programa consistirá en el “apadrinamiento, por parte de adultos mayores a instituciones públicas o privadas abocadas a la asistencia y/o educación gratuita de niños, niñas y adolescentes, a la que presentarán voluntariamente tareas de colaboración, que serán coordinadas y supervisadas por el organismo encargado de aplicar la ley”.
En ese sentido, la Autoridad de Aplicación tendrá entre sus funciones realizar las gestiones pertinentes para fomentar el interés y posibilitar el acercamiento de las partes, brindando la asistencia correspondiente para conciliar las necesidades de quienes serán apadrinados con la posibilidad de colaboración de quienes cumplirán el rol de padrino.
A su vez, proveerá a los padrinos de los materiales, utensilios y/o herramientas necesarias para el cumplimiento de las tareas convenidas.
También deberá propiciar “la firma de los respectivos convenios de solidaridad; conformar un registro de los convenios que suscriban los responsables de cada institución; establecer los mecanismos de evaluación pertinentes a fin de asegurar el cumplimiento del objetivo del programa; y generar informes periódicos a través de los medios de comunicación sobre el proceso de desarrollo del programa”.
Los acuerdos a los que arriben las partes serán formalizados, al solo efecto organizativo, a través de la firma de convenios que suscribirán los responsables de cada institución con intervención de la autoridad de aplicación.
Las acciones a desarrollar por los adultos mayores “deberán ser compatibles con sus posibilidades físicas e intelectuales, y estarán destinadas, principalmente, a transmitir su experiencia y dedicación en artes y oficios”.
En tanto, los participantes del programa deberán acreditar controles médicos periódicamente en los cuales se deje constancia de la posibilidad de continuar con la realización de las actividades.
Las entidades apadrinadas serán seleccionadas por la cercanía al lugar de residencia de los adultos mayores y, preferentemente, se optará entre escuelas públicas, comedores, parroquias, hospitales, etc.
Asimismo, la iniciativa establece que las actividades que desarrollen los adultos mayores “son voluntarias y gratuitas, sin retribución monetaria alguna”. Por su parte, las entidades apadrinadas deberán comprometerse a brindar y asegurar condiciones higiénicas y seguras en los lugares previstos para la realización de las tareas de los adultos mayores.