Programación

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos - Sabados y Domingos a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. DOMINGOS DE 07 A 09 HS.

CLASICOS INTERNACIONALES

Grandes Exitos del Rock Internacional - Clásicos - DOMINGOS DE 9 A 16HS.

Reproducir la radio online

SE ESTÁ DESARROLLANDO UNA JORNADA DE SEGURIDAD VIAL

por Radio Federal

en Actualidad

may. 30, 2017 18:11

Este martes comenzó una jornada de Seguridad Vial, impulsada por la Dirección de Educación, a cargo de Marcela Esnaola, la Dirección Protección Ciudadana, que encabeza Roque Bazán, y el Juzgado de Faltas a cargo de Franco Canepare.

 

Las capacitaciones están a cargo de personal especializado de la Agencia Nacional de Seguridad Vial. “Hoy martes y mañana, hacemos estas jornadas de Educación Vial, que tuvimos la posibilidad de gestionar frente al Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional Vial”, sostuvo Esnaola.

 

Las jornadas comenzaron hoy a las 9hs en el Cine Avenida con charlas para colegios secundarios y en el CePLA para Agentes de Tránsito, y luego continuaron en las escuelas primarias. “Las capacitaciones son en distintos lugares, estuvimos en las escuelas 1, 6 y 7 con un equipo trabaja con las escuelas primarias”, detalló la Directora de Educación.

 

"También se hizo una capacitación para escuelas secundarias en el cine y mañana se va a repetir”, afirmó Esnaola. “Paralelamente a esto, hay dos cursos, uno de conducción segura, que se va a dictar en el CePLA mañana, y otro de fiscalización de seguridad que se dictó en Protección Ciudadana para todas aquellas personas que trabajan en el municipio y en la comunidad“, indicó.

 

Asimismo, Esnaola señaló que “mañana en el CRUB se va a hacer una capacitación para docentes, acompañando todos estos contenidos que deseamos instalar en los chicos, en los adolescentes y en toda la comunidad para cambiar un poco la sensibilización frente a lo que es el cuidado del otro y el cuidado de uno mismo para evitar accidentes”, destacó.

 

Ana Clara Peñalva, una de las capacitadoras de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, indicó que “la charla apunta a informar, concientizar, que se vayan preparando también para circular en el espacio público”. En cuanto a los modos de abordar a los alumnos de las escuelas primarias, señaló que “la idea es un poco trabajar de forma lúdica, a diferencia de los adolescentes con quienes la charla es un poco más informativa”.

 

Daniela Astini, otra de las capacitadoras, sostuvo que trabajan “con diferentes niveles de educación, con nivel primario, donde hacemos eje en los roles que ellos cumplen, como peatones, ciclistas, como acompañantes de vehículos, y en el nivel secundario, en el universitario y también trabajamos con docentes para que la perspectiva que proponemos desde el centro de formación se difunda en todos los niveles educativos”, señaló.

 

Otra de las capacitadoras que está en Bolívar es Karina López, ella indicó que “nosotros tenemos toda la fe en los chicos porque con los adultos ya no sabemos qué hacer”. Y agregó que “a ellos les encanta la idea de que ellos van a ser los futuros conductores y nos cuentan lo que hacen mal sus papás”.