Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

Reproducir la radio online

PREMIO NOBEL DE MEDICINA SE REUNIÓ CON SCIOLI PARA PLANIFICAR UN CENTRO DE VIH EN LA PROVINCIA

por Radio Federal

en Actualidad

abr. 19, 2013 19:51

El premio Nobel de Medicina Luc Montagnier compartió anoche una reunión con el gobernador Daniel Scioli y el ministro de Salud, Alejandro Collia, con el objetivo de crear un centro de investigación en VIH en la provincia de Buenos Aires, que sería el sexto en el mundo y el primero en su tipo en América Latina.

 
         Scioli hizo hincapié en “la voluntad de la Provincia de innovar y estar a la vanguardia de los avances de salud como ya lo hizo con la ley de fertilización asistida”, que incluso contempla tratamientos gratuitos para los pacientes con VIH.
 
         Montagnier, quien ganó el prestigioso premio en 2008 por descubrir el virus del Sida, le contó al gobernador acerca de su proyecto de investigación científica que busca lograr una cura para el VIH “y contempla, por un lado, la combinación de productos naturales y los cócteles actuales y, por otro, factores complementarios que permitirían eliminar el virus del organismo”.
 
         Durante el encuentro se evaluó la posibilidad de abrir el centro de investigaciones próximo a un hospital de referencia de La Plata, con la participación de la Universidad Nacional de la capital provincial.
 
         El ministro Collia dijo que “el sistema de salud provincial reúne los estándares de calidad y recursos humanos calificados para colaborar con este proyecto multicéntrico que podría significar un gran aporte en la historia de la medicina mundial”.

         El experto francés sostuvo que es necesario crear centros en diferentes ciudades del mundo dado que el virus del sida no tiene el mismo comportamiento en todas las latitudes y esto permitiría intercambiar información.
 
         Montagnier participa como director científico de un centro de estudios para la lucha contra el VIH-Sida ubicado en Camerún y que es referencia en África Subsahariana, donde la prevalencia de VIH es una de las más altas en el mundo. El proyecto de centro en Argentina, y en el que podría participar la provincia de Buenos Aires, es pensado como referente para toda América Latina.
 
         Se calcula que en Argentina unas 130.000 personas tienen VIH. “Las estimaciones indican que el 51% de los infectados con VIH vive en la provincia de Buenos Aires. Esta estimación nos plantea un desafío para nuestro sistema sanitario”, afirmó el ministro de Salud, Alejandro Collia.
 
VIH EN LA PROVINCIA
 
        “Actualmente, se atienden 26.000 personas con VIH en nuestros hospitales públicos y se distribuye en forma gratuita el tratamiento antirretroviral a 10.164  pacientes sin cobertura de obra social, que es otorgado por el ministerio de Salud de la Nación”, indicó Collia.
 
         Además, la Provincia provee medicamentos, estudios de diagnóstico y tratamiento en forma gratuita a los pacientes sin obra social, que sufren enfermedades oportunistas relacionadas al VIH, como la tuberculosis. “Nuestra acción está en la atención de los pacientes infectados y también en la prevención de la enfermedad: el año pasado realizamos 40.700 testeos de VIH voluntarios y gratuitos”, destacó el ministro.