Programación

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

PABLO BUCCA: “ES UN PROYECTO AMPLIO Y ARTICULADO MÁS ALLÁ DE LA FORMACIÓN”

por Radio Federal

en Actualidad

may. 09, 2017 07:43

La Escuela Municipal de Formación Musical, con base en el FOBA, ya está funcionando en la Dirección de Cultura que encabeza Pablo Bucca con la matrícula completa en todos los instrumentos, como son guitarra, bajo, batería y piano.

 

Pablo Bucca afirmó que comenzaron las clases “con las expectativas totalmente cumplidas, con 60 inscriptos”. La escuela funciona en un espacio recuperado del edificio donde se encuentra la Dirección de Cultura, en Güemes 35. “Hay dos aulas que están totalmente acondicionadas para la Escuela de Música”, explicó el funcionario.

 

“Tanto piano, bajo, batería y guitarra, tienen 15 alumnos cada uno”, expresó. “Esto era uno de nuestros objetivos cuando iniciamos la gestión y era una demanda que estaba latente. Este es el puntapié inicial para contar con la extensión del conservatorio de Olavarría”, indicó el cineasta.

 

“El objetivo es que una vez que se ha iniciado la formación a nivel local, los estudiantes puedan acceder directamente al conservatorio”, señaló. “El proyecto, por otro lado, además de la formación, incluye también las clínicas de diferentes instrumentos, que van a ser una vez por mes con profesionales de afuera, y además contempla la difusión de la música en los espacios culturales que hemos generado, y en eventos”, afirmó Bucca.

 

“También queremos que el alumno transite por experiencias de grabación, por eso hicimos una convocatoria para que las bandas puedan grabar su primer disco”, indicó. “Es un proyecto amplio y articulado más allá de la formación es sí”, finalizó el Director de Cultura.