Programación

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

Reproducir la radio online

LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA TENDRÁN CONEXIÓN A INTERNET

por Radio Federal

en Actualidad

abr. 28, 2017 18:22

Los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en los próximos días, tendrán la posibilidad de estar conectados a Internet para acceder al sistema hospitalario.

 

“La idea es que todos los CAPS estén interconectados, que tengan Internet y el sistema hospitalario disponible”, indicó la Secretaria de Salud, María Estela Jofré.

 

La importancia de esta conexión, según explicó Jofré, radica en que los CAPS “tengan los datos del paciente, para saber cuándo fue la última atención, qué tratamiento tiene, si es que lo necesita, si terminó el tratamiento”, destalló.

 

“También nos sirve para conectarnos a través de todos los programas desde el municipio con Región Sanitaria IX y el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires: Programas Remediar, Prodiaba, Salud Sexual Reproductiva, Sumar, etc.”, sostuvo Jofré.

 

La Secretaria de Salud anticipó que “en el transcurso de este año, a través de la conexión que vamos a tener, podremos unificar los datos del hospital con los Centros de Atención Primaria, a través de una historia clínica digital única”.

 

“Por ahora estamos trabajando desarticulados, pero la idea es poder unificar todo, e incluso las localidades”, destacó. El hecho de tener conectados los CAPS al sistema hospitalario es un importante avance en el manejo de la historia clínica del paciente y se obtendrá mayor seguridad de la información. “Este paso resolverá un montón de cuestiones”, concluyó Jofré.