Programación

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

Reproducir la radio online

EL MUNICIPIO RECIBIÓ AL ENCUENTRO DE AGROTURISMO EN LA PULPERÍA MIRA MAR

por Radio Federal

en Actualidad

nov. 17, 2022 09:57

La Pulpería Mira Mar fue sede del encuentro que tuvo como objetivo generar un espacio de participación con los actores del territorio y acercar herramientas para el desarrollo agroturístico sostenible, al tiempo que busca conectar al productor agroalimentario con el paisaje, el sistema turístico y la oferta gastronómica.

El equipo de Turismo y Producción recibió en la Pulpería a sus pares de Trenque Lauquen, Carlos Casares, 9 de Julio y Olavarría junto a la directora de Lechería de la PBA, Agustina Llanos, y Cecilia Llabrés, directora de Relaciones Internacionales bonaerenses, para compartir experiencias de trabajo y estrategias de promoción.

Cabe destacar que la Pulpería Mira Mar fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, a través del Expediente D-4784/21-22, donde la diputada Luciana Padulo destacó la importancia de estos sitios que son historia viva de lo que fueron y son las comunidades de la Provincia. 

El agroturismo permite transformar el conocimiento del agricultor en una ventaja competitiva, desarrollando nuevas actividades productivas que permitan su crecimiento económico, incursionando en mercados relacionados en el ambiente del turismo innovador, ecológico, social, participativo, y cultural de nuestra región.

Durante la jornada se dialogó sobre la creación de la Red de Prestadores Agroturísticos de la Provincia de Buenos Aires, donde sus integrantes podrán intercambiar experiencias, aprovechar recursos de manera grupal, y realizar acciones de promoción y difusión de la oferta, entre otros aspectos.