Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

Reproducir la radio online

EL MUNICIPIO CONTINÚA TRABAJANDO PARA PALIAR LOS EFECTOS DE LA LLUVIA MÁS INTENSA DE LA HISTORIA DE BOLÍVAR

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 14, 2017 07:44

El municipio de Bolívar continúa trabajando para paliar los efectos de las lluvias con más de 40 trabajadores de Vial, Protección Ciudadana y Defensa Civil, junto a Bomberos, con once motoniveladoras, cinco retroexcavadoras, cinco retropalas y diez camiones en las zonas más afectadas por la crecida del agua.

Desde 1901 hasta 2016 la media anual no superó los 900mm. En lo que va de 2017, en el camino del Veterano, que empieza en Urdampilleta y termina en Olavarría, este año ya se registró 1600mm, y estiman que este año llegue a una medición anual de 1.900mm en todo el Partido.

A través de gestiones del intendente Bucca, se solicitó a Hidráulica de Provincia otra bomba para Hale, una pala cargadora, una retropala y dos camiones. Además, el municipio está avalando la situación de emergencia de los productores ante el Banco Provincia para que se otorguen los créditos a la brevedad, ya que los certificados de emergencia de Provincia no han llegado.

Asimismo, continúan las reuniones para conformar los consorcios canaleros y el municipio presentó un plan hídrico para la reconstrucción de los caminos rurales que se empezará a ejecutar una vez que comience a descender el agua.

En agosto, tras las gestiones del intendente Bucca, el ministerio de Agroindustria otorgó la prórroga de la emergencia y/o desastre agropecuario hasta el 31 de diciembre para todos los productores afectados por la crisis hídrica que atraviesa Bolívar.