Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

Reproducir la radio online

DI BELLA CONSIDERÓ QUE “NÉSTOR KIRCHNER SERÁ RECORDADO COMO UNA FIGURA IMPRESCINDIBLE DE LA HISTORIA ARGENTINA”

por Radio Federal

en Actualidad

oct. 27, 2011 19:18

A un año del fallecimiento de Néstor Kirchner, y en ocasión de los múltiples homenajes que se le rinden a lo largo del país, el titular de Arba, Martín Di Bella, sostuvo en declaraciones periodísticas que el ex presidente constituye “una figura imprescindible de la historia argentina que, con su lucidez, tenacidad y capacidad de trabajo llevó adelante una transformación social y económica que cambió para siempre el escenario político del país”.

 

Di Bella subrayó que “gracias a Néstor redescubrimos el verdadero sentido de la política, que debe ser entendida como una formidable herramienta de transformación, y con esa certeza lo acompañamos en un camino de crecimiento que supo priorizar la igualdad, el desarrollo, la justicia y la inclusión social”.

 

El director de Arba consideró que “Néstor Kirchner entendió que era imperioso avanzar en todos los aspectos de la vida social y económica del país, porque los argentinos estábamos hartos del estancamiento y la desilusión. Para ello promovió políticas valientes y comprometidas que, por un lado, posibilitaron un amplio desarrollo económico que fue acompañado por la creación de millones de empleos y una contundente redistribución del ingreso. Y por otro, generó condiciones para fomentar entre la gente la tolerancia, la integración y la memoria, y supo reposicionar a la Argentina ante el mundo con una perspectiva soberana y emancipadora”.

 

Di Bella recordó que “Kirchner no entendía cuando le decían ‘no se puede’, porque para él desde el Estado siempre debía encontrarse la manera de brindarles soluciones a los más necesitados. Fue un tipo entrañable, que le puso el cuerpo a su sueño de construir un país para todos. Lo extrañamos mucho, es cierto, pero a pesar del dolor que sentimos hace un año, todos comprendimos que era momento de redoblar nuestro esfuerzo para acompañar a Cristina Fernández y Daniel Scioli en la profundización de todo aquello que soñó Néstor, que no es otra cosa que la felicidad del pueblo”.