Programación

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

Reproducir la radio online

Se llevó a cabo la Audiencia Pública por la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual

por Radio Federal

en Actualidad

nov. 10, 2015 07:35

El Coordinador de la Delegación Regional Saladillo de la AFSCA, Luis Mariano Gorosito, participó el pasado viernes de la Audiencia Pública organizada por la Defensoría del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual que preside la Lic. Cynthia Ottaviano.

La misma se desarrolló en el Teatro Diagonal y contó con la participación de representantes de sindicatos, escuelas, medios comunitarios y alternativos, organizaciones de personas con discapacidad, grupos de mujeres y personas trans, radios comunitarias, adultos mayores, organismos de derechos humanos, migrantes y Universidades, entre otros, quienes expresaron sus propuestas e inquietudes en relación con la radio y la televisión.

Gorosito destacó que “estas audiencias son instancias de participación abierta a todas las personas interesadas en compartir sus opiniones, experiencias y propuestas en relación a los medios audiovisuales. Son espacios de intercambio y de acción ciudadana, y en este caso la discusión permitió escuchar expresiones acerca de las representaciones que los medios audiovisuales construyen sobre sus temas de interés y sobre los diversos grupos sociales en los que se referencian”. 

Manifestó además que “como lo hemos venido demostrando desde esta Delegación, nuestro trabajo cotidiano ha apuntado a generar nuevas voces, a propiciar espacios participativos de debate permanente sobre los medios de comunicación, y fundamentalmente a defender esta Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, una norma construida por toda la sociedad, que fue debatida y votada en democracia, que vino a reemplazar a una que había sido implantada por la dictadura militar, pero que fundamentalmente vino a democratizar la comunicación y a garantizar pluralidad de voces. Y lo hacemos con la firme convicción de que eso significa más democracia”.

Concluyó reafirmando que “ahora aparecen algunos candidatos preocupados por cambiar esta Ley. El problema no es la Ley, el problema son los que no la quieren cumplir. Nosotros, como fuimos parte de esa construcción, seremos parte de su defensa y seremos parte de su profundización porque vamos por la soberanía comunicacional”.