Programación

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Reproducir la radio online

UNICEF PONDERÓ AVANCES EN POLÍTICAS PARA LA NIÑEZ DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

por Radio Federal

en Actualidad

feb. 01, 2012 10:28

Franco realizó estas declaraciones en el marco de la reunión que mantuvo con el secretario de Niñez y Adolescencia provincial, Pablo Navarro, en la sede de ese organismo en nuestro país, donde dialogaron sobre las políticas de niñez y adolescencia que lleva adelante esta Secretaría.

Franco resaltó los avances en la comunicación entre los municipios y la provincia, la construcción territorial generada por acuerdos  propiciados  por los Gabinetes de Niñez y la labor que Buenos Aires se está llevando a cabo en el Consejo Federal de Niñez, Adolescencia y Familia.

De cara a la nueva etapa inaugurada por el cambio de estructura, aseguró “es muy interesante el reto que la Secretaría tiene por delante”

En tanto, Navarro repasó junto al representante de Unicef las metas y retos próximos, a partir de la jerarquización del área de niñez y adolescencia por parte del gobernador Daniel Scioli.

“Estamos generando institucionalidad para seguir creciendo que es lo que permite mejorar la situación de la niñez”, sostuvo el funcionario y detalló los objetivos para los próximos cuatro años, entre los destacó la reducción paulatina de los niños institucionalizados a través de programas y becas de estudio y trabajo.

Las autoridades de Unicef expresaron la decisión de acompañar a la Provincia en proyectos de promoción y prevención referidas a distintas problemáticas que aquejan a la infancia y la adolescencia como el de la violencia familiar, y en campañas de capacitación continua para los operadores del Sistema de Promoción y Protección integral de Derechos del Niño.

Ennio Cufino, coordinador de Programas  de Unicef Argentina, ponderó el sistema de información con el que cuenta la provincia de Buenos Aires. “A partir de un relevamiento nacional, tomamos conocimiento de que la precisión en la generación de información en cada provincia es muy diferente. Sin embargo, en la provincia con mayor población como es Buenos Aires, se está llevando a cabo a través del Registro Unificado de Niñez y Adolescencia, es decir, mediante un sistema continuo de información online, que permite un relevamiento preciso y efectivo”.

De la reunión también participaron la directora Provincial de Promoción y Protección, Cecilia Tomé, y la especialista de UNICEF en Protección de Derechos, Gimol Pinto.