Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

Se realizará un Taller de Desarrollo de Competencias Emocionales en el CRUB

por Radio Federal

en Actualidad

oct. 03, 2016 18:32

Desde la Dirección de Educación, se llevará a cabo el día 7 de octubre en el CRUB un Taller de Desarrollo de Competencias Emocionales a cargo del Lic. Carlos Ávalos y de la Lic. Valeria Villareal.

Ávalos es filósofo y licenciado en Gestión y Administración de la Educación (UNSAM-CONSUDEC), Vicedirector de Nivel Medio y Prof. de Nivel Medio y Terciario; también es capacitador. Valeria Villarreal es Lic. en Psicología (UNC), Diplomada en PNL (UNC), Prof. de Nivel Primario y Asesora de la Junta de Educación de la Diócesis de Villa María. Además es Directora Nivel Primario, Prof. de Nivel Terciario. Terapeuta y Capacitadora.

Según el cronograma previsto, la jornada se desarrollará de 16 a 17.30 (Adolescentes y jóvenes), y luego de una pausa seguirá a las 18.30 hasta las 20.30 (Padres y Educadores. Público en General).

En lo que respecta la primera parte, destinada a los Adolescentes, Ávalos sostuvo que el objetivo con los jóvenes es “darles herramientas para entender qué les pasa, para gestionar el proceso de la adolescencia”. Se trata de brindarles la capacidad de “gestión de miedos, gestión de fracasos”. El taller también apunta a las relaciones con los otros, a “generar empatía, ver al otro no como un obstáculo, sino como una posibilidad”.

En cuanto a la sección para los adultos, el licenciado indicó que se apunta a “la capacidad de escuchar a los chicos; hay muchos talleres de oratoria pero no hay ninguno de escucha.” También explicó que se buscar que los educadores “debemos entender que somos mensajeros y mensajes.”

Otros de los aspectos que se abordarán serán problemas que tienen que ver con la situación social en la que están los chicos, como las “adicciones, que son fenómenos de algo más profundo”. También se trabajará con relación a las creencias de los chicos, “cuáles son las creencias que mueven sus actos”.

Ávalos sostuvo que “ver, intervenir y sostener” es la clave del trabajo: “una vez que se ve, intervenir, y una vez que se interviene, sostener”, detalló. “Siempre con un sentido positivo –sostuvo-, para encontrar lo que falta, y si no encontramos lo que falta, al menos llegar a un sentido de bienestar, no ver lo que falta sino lo que hay”. Siempre se debe apuntar a “lo que los chicos tienen para dar”, afirmó.

Los interesados se pueden comunicar al 02314-424468, o vía mail a crub@bolivar.gob.ar o en San Martín 961.