Programación

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

Reproducir la radio online

SE PRESENTÓ EL SEGUNDO LIBRO “ESCRITOS DE MUJERES BOLIVARENSES. DERECHOS, LUCHAS Y CONQUISTAS”

por Radio Federal

en Actualidad

mar. 05, 2020 07:58

La presentación moderada por la periodista local Daniela Roldan, contó con la presencia de integrantes del Honorable Concejo Deliberante, funcionarios municipales, y las escritoras e ilustradoras de Bolívar junto a sus familias.

El libro denominado “Escrito de mujeres bolivarenses. Derechos, Luchas y Conquistas II” contiene textos en formato literario, periodísticos y ensayísticos e ilustraciones de 54 mujeres bolivarenses, que invitan a la reflexión acerca del lugar que ocupa la mujer en pie de lucha por la igualdad.

Asimismo, la ilustración de la portada es de la reconocida ilustradora argentina CinWololo y también participa la ministra de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, quien escribió el prólogo y visitó la ciudad para participar de la presentación y mantener una reunión previa con concejales y funcionarios municipales.

“Hemos tenido un dialogo muy productivo, es muy importante venir a los municipios. La Mesa Local y el Hogar Integral de Bolívar son un ejemplo y un modelo para otros municipios. Planteamos avanzar en temas pendientes en torno a cómo promovemos los cambios culturales trabajando articuladamente desde este nuevo ministerio”, explicó Estela Díaz, titular del Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires.

En cuanto a la presentación del libro la ministra destacó: “Este libro se inscribe en el lema “ahora que si nos ven”, ahora que si contamos nuestras historias en una cultura patriarcal donde parece que las mujeres no existieron en la historia. En el año del bicentenario queremos reconocer a las mujeres que hicieron grande a la provincia, rescatarlas en relatos como este, por eso quise acompañar el libro con una enorme alegría”.

Cabe recordar que la propuesta de la primera edición del libro surgió desde la dirección de Derechos Humanos de la Municipalidad, con el total apoyo del intendente municipal Marcos Pisano, quien formó parte de la ejecución de la producción desde el inicio.