Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

Reproducir la radio online

SE PRESENTARÁ EN BOLÍVAR EL LIBRO “MUJERES INVISIBLES. PARTOS Y PATRIARCADO”

por Radio Federal

en Actualidad

feb. 17, 2020 10:52

Mujeres invisibles, se publicó el año pasado y desde entonces sus autores se han dedicado a llevar la presentación de este documento a distintos puntos del país, con el objetivo de difundir este material que se basa principalmente en el respeto por los derechos de las mujeres, los partos y sus hijos/as.

 

Saraceno es licenciado en obstetricia y es el primer partero recibido en Argentina. Además, es colaborador en la coordinación de Obstetricia del Partido de La Matanza y realiza atención primaria en el Centro de Salud de Villa Giardino, Buenos Aires. Se desempeña como docente en la Facultad de Medicina de la UBA, activista integrante de las agrupaciones Las Casildas, el Observatorio de Violencia Obstétrica Argentina, entre otras. En ese sentido, tuvo su primera vinculación con Bolívar, en el marco de la Diplomatura en Puericultura que se brindó en el CRUB años anteriores.

 

Por su parte, Violeta Osorio es activista feminista, referente de Las Casildas y del grupo interdisciplinario Fortaleza 85, compuesto por activistas de los derechos sexuales y reproductivos, profesionales de obstetricia y de epidemiología.

 

Cabe destacar que Las Casildas es el nombre de la agrupación feminista argentina que se encarga de generar dispositivos para difundir y visibilizar temáticas como la violencia obstétrica, derechos sexuales y reproductivos y cuestiones de género.

 

El libro, que cuenta con el prólogo de Julieta Saulo- fundadora de Las Casildas-, es una invitación a recorrer una nueva forma de interpretar los partos, y dejar de naturalizar prácticas tradicionales que muchas veces atentan contra los derechos de las mujeres.

 

La presentación de Mujeres Invisibles será abierta al público y con entrada gratuita. Además, está prevista la realización de actividades con modalidad taller, por lo cual  se amplía la convocatoria a profesionales de la salud, estudiantes, mujeres, hombres y público en general.