Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Reproducir la radio online

SE LLEVÓ A CABO UNA JORNADA PARA LOS SERVICIOS DE PRIMERA RESPUESTA

por Radio Federal

en Actualidad

may. 15, 2017 16:46

El 12 y 13 de mayo se llevó a cabo, en el Salón Verde de la Municipalidad de Bolìvar, una Jornada de Entrenamiento en Emergencias  y Trauma Pre-hospitalario destinada a los Servicios de Primera Respuesta, como lo son Bomberos, Policía, Protección Ciudadana y personal de Salud.


La apertura estuvo a cargo del Intendente Eduardo Bucca, y estuvieron presente la Secretaria de Salud, María Estela Jofré, la Secretaria Legal y Técnica, Fernanda Colombo, y los Técnicos en Emergencias de ATEM, Diego Marmanelli y Gonzalo Simón. Allí también se realizó la entrega de equipamiento sanitario a los Hospitales Municipales de Bolívar, Urdampilleta y Pirovano.


El Intendente expresó que “si nosotros logramos que en la ciudad, haya disperso de manera estratégica, en cada uno de los barrios; hombres y mujeres que tengan conocimiento para saber qué hacer ante una situación de urgencia y también qué es lo que no hay que hacer, realmente vamos a construir una ciudad más segura. Y para lograr este cambio cultural es muy importante desarrollar este tipo de eventos, que tiene que ver con capacitación y  formación de Recursos Humanos”, destacó.


El equipamiento que se entregó fueron tablas plásticas largas de inmovilización, collares Filadelfia para adultos y pediátricos,  sets  de férulas rígidas para adultos y pediátrico,  set laringoscopio para adultos, mochilas portables de oxigeno adulto/pediátrico, oxímetro, chalecos de extricación y un cardiodisfibrilador para Pirovano.


Durante el primer día, por la mañana, se trataron las principales situaciones de Emergencia Sanitaria que se pueden presentar en la vía pública: qué hacer y no hacer, cómo actuar ante un paciente politraumatizado, Reanimación cardiopulmonar (RCP) y uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA). Por la tarde, los participantes pusieron en práctica los temas abordados anteriormente.


En la segunda jornada, el entrenamiento contó con una parte teórica sobre temas relativos a Vía área: dificultades e intubación, etc.; y luego continuó con una estación de práctica, donde además de vía aérea, se realizó RCP, DEA, Maniobra de Heimlich y Tabla Larga.


Como cierre de la capacitación, se llevó adelante un simulacro de accidente con varios heridos, en las intersecciones de las Av. San Martín y Brown, donde personal de Protección Ciudadana, Policía, Bomberos, y de la comunidad sanitaria trabajaron en equipo y pusieron en práctica lo visto durante los dos días de Entrenamiento.