Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

Se inauguró el Auditorio Municipal con la presentación de "Qué raro que me llame Federico"

por Radio Federal

en Actualidad

ago. 01, 2016 11:14

El sábado a las 19:30 horas, se inauguró el Auditorio Municipal de la Dirección de Cultura con la presentación de "Qué raro que me llame Federico", a cargo de José María Alabart y los músicos Nicolás Holgado y Clara Tiani.

El auditorio, que se encuentra en Güemes 35, donde se halla la sede de la Dirección de Cultura, tiene capacidad para 60 personas y se realizó a partir de un trabajo de reciclado en los techos, paredes, mampostería  y cielorrasos. Posee un escenario y equipamiento de sonido e iluminación.

En este nuevo espacio cultural se podrán realizar eventos culturales como conciertos musicales, puestas teatrales, presentaciones de libros, conferencias, etc. Es el primer auditorio verdaderamente abierto a la comunidad que posee el Partido de Bolívar.

Este sábado, en su apertura, en el escenario de flamante auditorio se presentó "Qué raro que me llame Federico", a propuesta encabezada por Alabart, Holgado y Tiani, en que recorre los poemas del Romancero Gitano, de Federico García Lorca, a través de las canciones y el rec itado.

También participó Soledad Oillataguerre, interpretando El lagarto está llorando, y Susana Silva junto a Melina Cardoso, parte del elenco de “La casa de Bernarda Alba”, realizaron una escena de dicha obra, que pronto será estrenada en la sala El Taller.

La iniciativa de abrir un auditorio municipal apunta a ampliar las posibilidades para la realización de actividades culturales de los artistas locales y se ejecutó en el marco de las distintas políticas que se desarrollan desde la Dirección que encabeza Pablo Bucca con el objeto de enriquecer la actividad cultural de Bolívar.