Programación

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos. - De Lunes a Viernes a las 21hs..

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Reproducir la radio online

Se entregó un porcentaje de lo recaudado con el Plan Bio al Hogar San Francisco de Asís

por Radio Federal

en Actualidad

ene. 06, 2017 18:18

La Dirección de Medio Ambiente, que encabeza Ezequiel Casartelli, entregó al Hogar San Francisco de Asís un porcentaje de lo recaudado a través del Plan Bio, que recicla el Aceite Vegetal Usado de los comercios gastronómicos para la realización de biocombustible.

Este viernes el director de Medio Ambiente, Ezequiel Casartelli, entregó al Hogar San Francisco de Asís el cheque con un porcentaje de lo recaudado a través del Plan Bio. El monto de este cheque es casi 6 mil pesos.

A raíz del Plan Bio, que lleva a delante el municipio desde hace ya algunos años, a través de un convenio firmado con el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS), la Dirección de Ambiente recoge el Aceite Vegetal Usado (AVU) en los distintos puntos gastronómicos adheridos para la realización de biocombustible.

“Este año tuvimos el grato resultado de haber podido aumentar la recuperación de aceites -indicó Casartelli- y esto se debió a todo el trabajo que hicimos de relevamiento del estado de situación, de calidad, de cómo estábamos trabajando, en qué podíamos mejorar, y a partir de eso hemos optimizado los procesos que nos llevaron a estos nuevos resultados”, subrayó.

Lo recuperado este año asciende a casi 50 mil litros de Aceite Vegetal Usado. Casartelli agradeció a los comercios de la ciudad, “que se han sumado a esta iniciativa y han acompañado este programa y a la Dirección de Bromatología, con quien hemos empezado a trabajar en materia de regulación de los comercios”. A partir de este trabajo con Bromatología, cada comercio gastronómico que abre se debe inscribir al Plan Bio.

Casartelli destacó que una de las cosas pendientes por hacer en este trabajo con el Plan Bio “es incluir a las localidades”. Y calificó la entrega de este cheque al Hogar San Francisco de Asís como “un broche de oro”.