Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Recorremos el Mundo de los Mejores Lentos de la Historia Reciente Internacional de Lunes a Viernes a partir de las 2hs.

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 8hs.

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano De Lunes a Viernes a las 9hs.

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

Reproducir la radio online

Se conocerá el nombre de la empresa encargada de la obra de la RP N°65

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 31, 2018 10:43

Este viernes se conocerá el nombre de la empresa que llevará a cabo los trabajos de repavimentación de calzada y reconstrucción de banquinas en la Ruta Provincial N°65, para las etapas II y III, a lo largo de 57 kilómetros, en el tramo comprendido entre la Ruta Nacional N°5 (en la localidad de 9 de Julio) y la Ruta Nacional N°226 (en la localidad de Bolívar); y el acceso a Unzué.

En total fueron 17 las empresas que presentaron sus propuestas a la licitación, para realizar una obra que se mantuvo vigente en el presupuesto de la provincia de este año, y que es muy esperada por los vecinos de la región, que durante años reclamaron por su deterioro producto del tránsito pesado.

La apertura de sobres será en las oficinas de la Dirección de Vialidad provincial en la ciudad de La Plata y estarán presentes el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, Manuel Mosca; el diputado por la cuarta sección, Mauricio Vivani; y los intendentes de Bolívar, Marcos Pisano; y de 9 de Julio, Mariano Barroso.

La obra de la RP N°65 prevé una inversión de 448.520.868,29 de pesos y además de la repavimentación, incluye trabajos de mantenimiento de alcantarillas, colocación de barandas para defensa vehicular y la construcción de dársenas y refugios rurales para ascenso y descenso de pasajeros; y tareas de señalamiento e iluminación.

Cabe destacar que el Plan Vial 2018 impulsado por la gobernadora María Eugenia Vidal comprende la realización de 62 obras viales, con una inversión de 11.700 millones de pesos.