Programación

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Reproducir la radio online

Se brindó una capacitación para docentes de nivel inicial y maternal a cargo de Maryta Berenguer

por Radio Federal

en Actualidad

feb. 03, 2017 19:54

La docente y escritora Maryta Berenguer brindó una capacitación este viernes en el jardín El Reino del Revés, para docentes de nivel maternal e inicial, organizada por la Dirección de Educación a cargo de Marcela Esnaola.

El curso se realizó de 8 a 12 y está apuntado a docentes que trabajan con chicos de 45 días a cinco años. Está dividido en dos grupos: el que se realizó este viernes corresponde a docentes del nivel maternal, para niños de 45 días a tres años. A fin de mes, se realizará un encuentro de la capacitadora con docentes de nivel inicial. Se trabajan los distintos formatos y soportes lectores de los bebes.

Berenguer destacó la principal diferencia entre los dos niveles: “En el inicial, el docente trabaja con los chicos para estar en la etapa de preparación del aprestamiento; en cambio en el nivel maternal la docente es un poco la que está sustituyendo en estas etapas de trabajo a la mamá”.

El trabajo de la capacitación apunta a “distintos ejes que marcan la psicología  evolutiva, como la conciencia fonológica, que es la etapa que comienza en la vida intrauterina del arrullo, de las palabras con las que todos los sujetos nos vamos formando”, indico Berenguer.

“Esa lengua materna, acompañada de las canciones de cuna, los arrullos, lo va a llevar al bebé a construirse como un futuro lector”. Y agregó que “los lectores somos lectores por las orejas, esa primera voz que escuchamos es la vos que nos va a socializar y que nos va a ir preparando desde que nos conciben como sujetos”, concluyó.