Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

Reproducir la radio online

SCIOLI SE REUNIÓ CON EMPRESARIOS PETROQUÍMICOS

por Radio Federal

en Actualidad

abr. 17, 2012 17:33

La Plata.- El gobernador Daniel Scioli mantuvo hoy una reunión con los representantes de la empresa petroquímica Dow Argentina, quienes le presentaron un novedoso proyecto de transferencia de carga de polietileno que ofrecerá ventajas productivas a la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa consiste en la construcción de una playa de transferencia de cargas en la estación de tren Abbott, de San Miguel del Monte, que tendrá una inversión de 15 millones de dólares y permitirá reducir el tránsito de camiones en la ruta 3, con la consiguiente disminución de accidentes.

Acompañado por el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein, Scioli se interiorizó acerca de este nuevo modelo logístico que permitirá que el 80 por ciento de la producción de Dow en Bahía Blanca sea transportada a través del ferrocarril, y el otro 20 por ciento a través del sistema portuario.

En ese sentido, el presidente de Dow Argentina, Jorge La Roza, recordó que “hacía 20 años que no entraba el ferrocarril al Puerto de Buenos Aires”, y puntualizó que “lo que se va a lograr con esto es eliminar 900 camiones por mes” que podrían emplearse con otros fines.

Breitenstein resaltó que este modelo apunta a la “eficiencia en la competitividad a partir de la logística” y, desde el punto de vista ambiental, “permitirá ahorrar dióxido de carbono equivalente al consumo de 260 mil árboles”, lo que implica el empleo de una lógica basada en la “sustentabilidad”.

El proyecto, que quedará inaugurado a fines de mayo, fomentará el desarrollo productivo del interior, incrementará la competitividad de las exportaciones argentinas al Mercosur, y se convertirá en un nodo de enlace óptimo con el corredor logístico de la ruta 6 y sus seis agrupamientos industriales.

El sistema logístico de Dow Argentina es el resultado de un llamado a licitación para el rediseño del modelo de distribución al mercado interno y exportación a países del Mercosur del polietileno producido por la Compañía en el Polo Petroquímico Bahía Blanca.

En el encuentro, que se realizó en el Salón de los Acuerdos de la Casa de Gobierno, estuvieron presentes el gerente de Asuntos de Gobierno de Dow Argentina, Matías Campodónico; el presidente de Celsur Logística, Francisco Álvarez; el titular de Ferrosur Roca, Luis Irlicht; y el intendente de San Miguel del Monte, Raúl Basualdo. (prensa2499)