Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Tango, Café y Amigos

Tango, Café y Amigos – Conducción: Mariano Montes y el Recuerdo de Lionel Godoy. Todo el Tango con Historias y Recuerdos. De Lunes a Viernes a las 7hs. Repetición 20hs.

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos

MUSICA - Rock Internacional y Clásicos. - De Lunes a Viernes a las 21hs..

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos

MUSICA - Rock Internacional y Cásicos - De Lunes a Viernes a las 0hs..

Reproducir la radio online

La Provincia Decretó la Emergencia y/o Desastre para Bolívar

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 18, 2017 16:54

La gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, decretó el estado de Emergencia y/o Desastre para el distrito de Bolívar por el período comprendido entre el 1 de marzo de 2017 hasta el 31 de agosto próximo.

A principio de marzo, el bloque de concejales de Cambiemos, ocupados por grave situación hídrica del distrito presentó varios proyectos en el Concejo Deliberante local pidiendo medidas inmediatas por parte del Ejecutivo a cargo del intendente Bucca, que no reaccionaba ante las demandas de la comunidad en tan grave situación. Fue en ese momento cuando se pidió una convocatoria extraordinaria para que el Cuerpo sesionara, hecho que fue denegado. Entre las varias propuestas, entre las que contaron el pedido de obras, creación de comisiones de trabajo, se solicitó interceder ante el gobierno de la provincia de Buenos Aires, a los efectos de solicitar la declaración de emergencia y/o desastre, hecho que al menos paliaría la situación de los productores.

Ahora, la provincia, al decretar la emergencia permitirá que los productores con explotaciones afectadas y/o anegadas, puedan presentar sus declaraciones juradas a los efectos de acogerse a beneficios impositivos durante este lapso.

Más allá de la declaración en cuestión, este bloque continúa reclamando acciones concretas que puedan comenzar a paliar la situación que se vive en el Partido y comenzar a trabajar con seriedad de cara al futuro, dado que si bien los fenómenos naturales son inevitables, de existir un correcto mantenimiento de caminos y canales, la situación puede ser atravesada con menos pesar por la gente de campo.