Programación

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

La Municipalidad trabaja en la organización de la final de la Fiesta del Chorizo Seco

por Radio Federal

en Actualidad

ago. 23, 2012 11:31

 

Anoche, en el Salón Rosa de la Municipalidad se llevó a cabo una nueva reunión organizativa de la Fiesta Regional del Chorizo Seco y la Galleta de Campo, encabezada por el Intendente Eduardo Bucca y la Directora de Turismo, Valeria Urruty, con la participación de representantes de las cuatro instituciones que de ella forman parte.

El encuentro se produjo de cara a las últimas fechas, que tendrán lugar el 12 de septiembre en Salinas Grandes, y el 29 de septiembre en Pirovano, para llegar así a la Final que se desarrollará en la Rural de Bolívar, en donde se presentarán los diez ganadores de cada una de las fiestas que hasta ese momento tengan lugar.

Anoche en la Municipalidad se hicieron presentes representantes de Salinas Grandes, Centro de Recreación y Deportivo Ibarrense, de la Sociedad Española y Socorros Mútuos de Urdampilleta y de la Cooperadora de la Escuela Nº1 de Pirovano, que son las instituciones que organizan esta Fiesta Regional. También estuvo participó del encuentro, la Directora de Bromatología, Andrea Sasía.

En ese marco, se estuvo planificando y diagramando todas las cuestiones relacionadas a la organización de la misma, principalmente en lo que tiene que ver con la final que será en Bolívar, y trabajando sobre distintas ideas para poner en marcha, en función de darle más identidad el evento, en los años por venir.