Programación

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Reproducir la radio online

La JPro bolivarense participa de “La Santileta”

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 25, 2022 08:13

Jóvenes bolivarenses que integran la juventud del Pro, JPro, acompañaron al legislador provincial Diego Santilli en diversas actividades realizadas en distintos puntos del territorio bonaerense.

El martes pasado estuvieron en Ezeiza donde Santilli visitó distintos sectores de la ciudad. La oportunidad sirvió para que los jóvenes de “La Santileta” junto al legislador, mantuvieran contacto directo con los pobladores y pudieran conocer en forma directa los planteos que hace la población.

Entre el grupo que acompañó a Santilli se contó el bolivarense Facundo Sierra, miembro de la JPro Bolívar, quien destacó la importancia que tiene este tipo de actividades. “Poder compartirlas con distintos referentes de la juventud a nivel nacional y provincial, como Iván Nordenstrom recientemente elegido vicepresidente segundo de la Juventud Nacional o Camila Manfredi, una referente de la Juventud Pro de la Provincia, nos permite estar en contacto directo con la gente en este momento de tanta incertidumbre para los argentinos, acompañar, y sobre todo escuchar las realidades que atraviesan”.

Facundo entiende que en momentos que se reclama acción a los políticos “somos nosotros, los más jóvenes los que, como ciudadanos comprometidos, tenemos la obligación de estar cerca de la gente para poder plantear las políticas de cambio necesarias en el futuro inmediato. En este sentido nuestros dirigentes serán indispensables y nosotros tenemos que acompañar, como en nuestro caso lo hacemos con Ariel Alomar”.

“Son momentos en los que los que estamos convencidos del valor de la democracia, que trasciende largamente lo político porque es la única forma posible de vida en sociedad, tenemos que trabajar en la calle, con la gente, canalizar sus pedidos por las vías que correspondan”, dijo por último el bolivarense.