Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. DOMINGOS DE 07 A 09 HS.

CLASICOS INTERNACIONALES

Grandes Exitos del Rock Internacional - Clásicos - DOMINGOS DE 9 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 70, 80, 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

Reproducir la radio online

LA CÁMPORA REALIZÓ UNA JORNADA NACIONAL CONTRA LA SUBA DE PRECIOS Y LA PÉRDIDA DEL PODER ADQUISITIVO

por Radio Federal

en Actualidad

may. 21, 2017 08:44

Con un despliegue a nivel nacional que incluyó volanteadas, charlas con vecinos y presencia de sus principales dirigentes en distintos puntos del país, la organización juvenil kirchnerista llevó adelante este sábado 20 una campaña de visibilización y concientización poniendo en evidencia las medidas que toma este gobierno y que perjudicaron de manera significativa en el poder adquisitivo de la clase media y los sectores populares. "#MacriLaGuitaNoAlcanza" fue la consigna con la que La Cámpora salió a la a la calle, señalando al presidente como principal responsable de las políticas económicas que su gobierno ha implementado, haciendo hincapié en el aumento descontrolado de precios, las dificultades que tienen las familias para llegar a fin de mes, y por consiguiente la imposibilidad de generar alguna capacidad de ahorro, en aquellos hogares que hasta hace dos años sí podían hacerlo.

Las actividades se desarrollaron en barrios a lo largo y ancho de todo el país, contó además con la presencia de sus referentes locales, concejales y legisladores provinciales y nacionales que hicieron entrega de ejemplares con críticas a la suba de precios en diferentes puntos estratégicos.

“Desde el 2016 a esta parte, las familias de clase media y clase baja y por sobre todo los sectores populares han dejado de consumir, producto del aumento de precios en los productos de primera necesidad, los distintos tarifazos en los servicios públicos, las crecientes pérdidas de empleo, las negociaciones paritarias por debajo de la inflación. Es por esto que creemos que es fundamental salir a la calle y evidenciar esta situación crítica que vive el país”, manifestaron desde la organización.