Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Reproducir la radio online

ESTE MIÉRCOLES SE REALIZARÁN TEST RÁPIDOS Y GRATUITOS DE VIH EN EL CENTRO CÍVICO

por Radio Federal

en Actualidad

nov. 30, 2021 16:04

Con la finalidad de trabajar en la promoción, concientización y prevención del VIH, Atención Primaria de la Salud, las Consejerías de Salud Sexual y Reproductiva, y estudiantes de la tecnicatura en Enfermería entregarán material informativo, y de manera voluntaria y gratuita, se realizarán test rápidos de diagnóstico, este miércoles 1 a las 19hs.

Esta mañana, María Estela Jofré y el Dr. Julián Tessari, junto a su equipo de trabajo conformado por las Trabajadoras Sociales Mariana Terrera y Rosana Roldan, y la administrativa Andrea Devicenci, brindaron detalles de cómo se viene trabajando con los pacientes en el sistema de salud pública.

El Dr. Julián Tessari trabaja en prevención y tratamiento del VIH desde que apareció, en el año 1994, el primer caso en el Hospital Municipal Capredoni, y da cuenta del progreso en los tratamientos de la enfermedad y la aparición de otras enfermedades de transmisión sexual como la sífilis.

El equipo de trabajo del Hospital brinda contención y acompañamiento a demanda de las personas, y gestionan los estudios y medicación necesaria para el tratamiento de cada paciente de identidad reservada. "Recibimos a los pacientes, los acompañamos en el transcurso de sus estudios y hacemos el contacto con los diferentes profesionales que el doctor sugiere" y además destacó: "Siempre hablamos de HIV porque el SIDA es el último estadío y son mínimos casos", sostuvo Terrera.

Actualmente, en Bolívar a través del sistema de salud pública hay 19 pacientes con VIH,  y 11 en el sector privado: “la mayoría con carga viral no detectable, es decir no contagian la enfermedad”, aclaró Tessari y agregó: "Me parece importante remarcar el uso del preservativo como forma de prevenir esta enfermedad, y la Educación Sexual Integral una Ley que hay que poner en práctica en todas las escuelas".

“Insistimos en la detección temprana para no pasar al estadío terminal de la enfermedad y hacemos hincapié en la prevención, en el uso de preservativos como principal método de cuidado, que se pueden adquirir de manera gratuita en los centros de salud”, explicó Jofré.

La comunidad en general puede acercarse a la jornada de este miércoles para recibir asesoramiento, información y realizarse el test de diagnóstico: “Se trata de un procedimiento sencillo, rápido ya que el resultado se da en 20 minutos y respetando la identidad de los pacientes. La detección temprana es fundamental para el tratamiento oportuno”, sostuvo Jofré.