Una nueva ilusión se pone en marcha. Las Águilas ya vuelan rumbo a Montes Claros, en el estado de Minas Gerais, Brasil, para afrontar su participación en el Sudamericano de Clubes de Voley que se disputa del 21 al 25 de este mes.
Bolívar integra el Grupo B junto a UPCN San Juan Voley, Unilever (Perú) y San Martín (Bolivia). En la otra zona están Montes Claros Volei y Sada Cruzeiro, ambos de Brasil, los uruguayos de Bohemios y Montjoly de Guayana Francesa. El debut de las águilas será el 21/2 frente al campeón peruano. Al día siguiente enfrentará a San Martín (campeón de Bolívia), y el 23/2 se medirá frente a UPCN en el cierre de la fase clasificatoria. El 24/2 serán las semifinales, y el 25 la definición por el bronce y la final. Un torneo corto, pero intenso con juegos importantes todos los días.
Vale destacar como llegan tres equipos de importancia para esta competencia: el clásico rival, UPCN San Juan Voley, el actual campeón, el poderoso Sada Cruzeiro, y el local Montes Claros:
UPCN SAN JUAN VÓLEY: será su octava participación en un Sudamericano. Fue medalla de Bronce en el último Sudamericano de Taubaté 2016. El cruce con Personal Bolívar será clave en el futuro de ambos en el torneo. Más allá de los últimos resultados y de no finalizar 1ro en la fase regular de la liga Argentina, el conjunto sanjuanino sabe que este torneo puede ser un gran incentivo para encontrar su mejor juego.
SADA CRUZEIRO: El actual campeón del Mundo quiere revalidar también su título Sudamericano. Los dirigidos por el argentino Marcelo Méndez lideran la Superliga de Brasil y apuntan a un nuevo logro en Montes Claros. El histórico William, los cubano Robertlandy Simón y Yoandy Leal y el opuesto Evandro son algunas de sus figuras, que posicionan al Sada como máximo favorito del certamen.
MONTES CLAROS: El organizador del torneo cuenta con un gran respaldo por parte de sus hinchas y tratará de hacer valer la localía para llegar lo mas lejos posible. Su entrenador desde hace tres temporadas es Marcelinho Ramos, quien fue compañero de Javier Weber en el Ulbra desde 1998 al 2000 en la Superliga de Brasil, y asistente de Marcelo Méndez en Sada. El opuesto Luan Weber, que fue dirigido por Horacio Dileo en Maringa, y el armador Murilo Radke, de último paso por la liga de Polonia, son sus jugadores más destacados. Un equipo con mucho potencial que combina experiencia con juventud. Actualmente marcha 5to en la Superliga Brasileña, realizando una muy buena campaña.
Este lunes Bolívar ya comenzará los entrenamientos en el Gimnasio Tancredo Neves, sede del Torneo, pensando en su debut y en la competencia.