Programación

CLASICOS INTERNACIONALES

Grandes Exitos del Rock Internacional - Clásicos - DOMINGOS DE 9 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 70, 80, 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásico e Internacionales

MUSICA - Rock Clásico e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

El sábado se dieron a conocer los ganadores del Pañuelo de Oro

por Radio Federal

en Actualidad

ago. 22, 2016 16:45

La quitan edición del Festival Nacional de Cine Leonardo Favio llegó este sábado a su fin con la premiación a los ganadores del Pañuelo de Oro, tanto en la categoría largometrajes como en cortos, y el premio Edgar Alan Post para los documentales.

La película ganadora del Pañuelo de Oro en largometrajes fue “Juana a los 12”, del director Martín Shanly, quien no se estuvo presente en el momento de la premiación, aunque sí lo hizo el día en que el film fue proyectado.

En la categoría cortos el Pañuelo de Oro fue para Durazno, de Francisco Ríos Flores. “estoy muy contento por haber ganado –señaló el director-, es un orgullo muy grande, por distintos motivos. Siempre está muy bueno ganar premios cuando hay mucho amor detrás de un trabajo”.

Ríos Flores agregó que “además es el festival Leonardo Favio y él es un referente para muchos de la historia del cine, y para mí personalmente es un gran referente. Así que para mí es un gran honor haber ganado el primer premio en el festival que lleva su nombre”.

En cuanto a documentales, el primer premio fue para “Escuela Trashumante”, de Alejandro Vagnenkos. “Está bárbaro siempre un reconocimiento por parte de los jurados y de la gente; después de tantos años de laburo, cuando uno recién comienza a mostrar la peli, siempre está con la expectativa de qué le va a parecer a los demás”, sostuvo Vagnenkos.

Las menciones fueron para Hijos Nuestros, en largometraje, La voz de los Objetos, en cortos, y Reina de Corazones, en documentales.