Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Reproducir la radio online

El Mangrullo Estrena LA DEMOLICION, Comedia Dramática Escrita por Ricardo Cardoso

por Radio Federal

en Actualidad

ago. 22, 2017 17:51

Este sábado 2 de Septiembre a las 22 horas y en el Teatro Coliseo Español, es la cita para el estreno de LA DEMOLICION, comedia dramática escrita por Ricardo Cardoso, y dirigida por Carlos Teijón, con las actuaciones de Alejandro Asperué y Fabricio Real.

Las funciones siguientes serán el sábado 9 a las 22 horas y el jueves 14 a las 19:30 horas, con un valor de la entrada de $100.-
Síntesis de la obra: Osvaldo Lazzari (Alejandro Asperué), es un simple empleado de una empresa dedicada a la demolición de antiguos edificios abandonados. Durante una inspección de rutina dentro de una vieja fábrica, descubre que la misma no esta totalmente desierta y es sorprendido por Beto Luna (Fabricio Real), un antiguo empleado, que vive empecinado en sacar adelante el establecimiento venido a menos que la empresa de Lazzari desea demoler. Osvaldo intentará persuadir a Beto para que salga del edificio y comprenda como son las cosas realmente pero Luna, lejos de acatar las órdenes, lo arrastrará hacia un delirante mundo de sueños del que le será muy difícil volver.
La historia está atravesada por la crisis económica del 2001, donde el cierre de fábricas, el desempleo y la pobreza aumentaban a diario, haciendo que la clase trabajadora sufra los avatares del descontrol económico del país y las consecuencias de la flexibilizacón laboral.