Programación

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Reproducir la radio online

El intendente se reunió con instituciones locales para intercambiar ideas

por Radio Federal

en Actualidad

abr. 26, 2016 19:13

El intendente Eduardo Bucca, junto con el equipo de arquitectos que trabajan en las bases del concurso para la remodelación del parque Las Acollaradas, se reunió con representantes de más de quince instituciones locales en el Natatorio Municipal para realizar un intercambio de ideas y propuestas.

Se trata de un almuerzo que se llevó a cabo en el Natatorio Municipal, este martes al mediodía, entre el intendente, el grupo de trabajo del concurso del parque y representantes de instituciones locales, algunas de las cuales utilizan directamente el parque, como la Escuela de Canotaje, el CEF, Abuelos del Tejo, el Club de Golf, Del Otro Lado del Arbol, Equinoterapia, Peña Luis Tisoni, la Escuela de Ciclismo o el Colegio Nacional, que está dentro del perímetro del parque.

Las instituciones fueron convocadas con el fin de ofrecerles información e intercambiar ideas acerca del proyecto de remodelación del parque. Esta reunión no será la última, según el intendente, “sino el inicio de un intercambio que iremos generando en el desarrollo de este proyecto”.

“Lo que queremos es darle participación a la comunidad –sostuvo Bucca-, que puedan ser parte de esto.” La intención es convocar a la comunidad a través de las instituciones y recibir propuestas e ideas para la realización de las bases del concurso, “para que el 30 de mayo, cuando se abra la inscripción, los que participen se encuentren con las bases direccionadas por la comunidad.”El intendente además hizo una síntesis del proyecto, que implica un proceso de rezonificación, de proyectar a futuro la cuidad, de pensar al parque como el corazón de Bolívar.

También estuvieron presentes la Sociedad Española, Cámara Comercial, Colegio de Arquitectos, Biblioteca Rivadavia, Cooperativa Eléctrica, Ballet Simón Bolívar, Artecon, Dirección de Deportes, Dirección de Paisajes y Paseos Públicos, entre otras.

El equipo a cargo de las bases del concurso está compuesto por el Director de Planeamiento Mariano Martín, por parte del Municipio; Florencia Do Porto, en representación del Colegio de Arquitectos de Bolívar; la arquitecta y paisajista Margarita Zubía de Trenque Lauquen; el arquitecto urbanista Santiago Erviti, de la ciudad de 9 de Julio, y el Presidente del Colegio de Arquitectos del Distrito 7, Raúl Sotelo. Todos ellos estuvieron en el almuerzo y tomaron la palabra.

El equipo que se encuentra trabajando en la recolección de datos manifestó a todos los representantes de instituciones la vocación de trabajar en la construcción de las bases a partir de las propuestas, inquietudes y necesidades de cada institución, para volcar allí lo que la comunidad quiere para Bolívar. En esa línea Sotelo remarcó la importancia de pensar en grande, por eso el nombre del concurso, al tiempo que destacó la importancia de las bases, al contener todo lo que el bolivarense quiere para el futuro de su ciudad.