Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

EL INTENDENTE PISANO PRESENTÓ EL PROGRAMA DE PREVENCIÓN PARA EL DENGUE

por Radio Federal

en Actualidad

dic. 15, 2023 17:08

Como cada año, el Municipio lleva adelante el plan integral de pulverización en el Partido de Bolívar, y en esta ocasión sumó un nuevo camión y productos para llevar adelante las tareas preventivas en Bolívar.

El intendente Pisano junto al director de Zoonosis y Calidad de Alimentos Enzo Solondoeta y el responsable de Servicios Eduardo Vidarte,  hizo entrega al chofer del área Enzo Massoni del camión adquirido por el municipio para los trabajos de pulverización. 

En este sentido, para ejecutar las tareas preventivas esta temporada la gestión municipal realizó una inversión de $65 millones para la adquisición del vehículo y la cantidad suficiente de producto “DEPE”, un poderoso insecticida que puede aplicarse con equipos motorizados. Diariamente se consumirán 50 litros de combustible para llevar adelante el trabajo.

Las tareas de pulverización terrestre con termonebulizadores para eliminar mosquitos y larvas con productos, que son tóxicos sólo para los insectos, se realizarán de lunes a viernes a partir de las 19hs. En cuanto a las localidades, cuentan con su propio equipo para pulverización y de manera paralela formarán parte del Programa de Prevención. 

El plan de trabajo que se desarrolla desde la Secretaria de Servicios Urbanos con el acompañamiento de la Dirección de Zoonosis, implica tareas en los barrios, en la planta urbana y espacios públicos.

Para cumplir con el objetivo de eliminar los mosquitos, se solicita el compromiso de los/as vecinos/as y la responsabilidad de llevar adelante el descacharreo en patios y terrenos baldíos para que no se acumule agua en recipientes donde los mosquitos puedan poner sus huevos.

Además, se solicita a propietarios/as de terrenos, baldíos y/o viviendas sin habitar, que realicen el corte de pasto en sus lotes y viviendas. En caso de comprobarse la existencia de terrenos en estado de abandono, el Municipio labrará el acta de infracción correspondiente según indica el Art.79 de la Ordenanza 928/93.