Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

EL INTENDENTE PISANO FIRMÓ UN CONVENIO PARA IMPLEMENTAR POLÍTICAS AMBIENTALES

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 19, 2022 08:35

Estuvieron presentes el intendente interino, José Luis Horna, Juan “Chinchu” Gasparini, intendente en uso de licencia y los jefes comunales Hernán Ralinqueo de 25 de Mayo y Gustavo Rodolfo Cocconi de Tapalqué. 

Durante la jornada, Insaurralde resaltó: “En la Provincia debatimos el ambientalismo con recursos concretos para la creación de políticas públicas que transformen la realidad cotidiana, contemplando la diversidad de nuestros territorios y las necesidades de las y los bonaerenses para cuidar, como dice el Papa Francisco, nuestra casa común”.

"No es posible ejecutar políticas públicas que transformen la diaria los vecinos y vecinas si no es articulando con los gobiernos locales y contando con la decisión política de las y los intendentes.

Cuando Axel tomó la decisión de crear el Ministerio de Ambiente planteamos que el ambientalismo popular debe amigar la producción y el ambiente desde la perspectiva de los territorios, con una mirada profundamente soberana y holística”, destacó por su parte la ministra Vilar.

Los acuerdos firmados constituyen una herramienta que garantiza la cooperación para hacer efectivas las líneas de acción ambiental propuestas por el Ministerio de Ambiente en los 135 municipios, contemplando su heterogeneidad y sus demandas. 

En este sentido, los diferentes ejes estratégicos varían según las particularidades de cada territorio e incluyen la gestión sustentable de residuos, la transición ecológica, el fortalecimiento de áreas protegidas y la biodiversidad, la soberanía alimentaria y la educación ambiental.