Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Reproducir la radio online

DISCAPACITADOS PODRÁN TRAMITAR PASES GRATUITOS DE TRANSPORTE PUBLICO POR INTERNET

por Radio Federal

en Actualidad

oct. 03, 2013 10:42

A partir del mes que viene, los discapacitados que viven en la provincia de Buenos Aires podrán acceder, a través de la web, a la credencial habilitante o pase para la circulación gratuita en todo tipo de transporte público provincial.

 

La medida se hizo oficial ayer, tras la firma de un acuerdo entre el ministerio de Salud de la Provincia, la Agencia Provincial de Transporte y el Consejo Provincial para las Personas Discapacitadas, durante el Congreso de Discapacidad que se llevó a cabo en el Teatro Auditórium de Mar del Plata.

 

La nueva credencial, que beneficiará a casi 1 millón de personas en la provincia de Buenos Aires, “les permitirá a los discapacitados acceder al transporte público provincial en forma gratuita, ya sea éste automotor, ferroviario o fluvial”, detalló el ministro de Salud, Alejandro Collia.

 

Antes el discapacitado debía tramitar los pases en forma presencial, lo que implicaba traslados y demoras. Además, había diferentes pases según el tipo de transporte y tenían que tramitarlos en dependencias provinciales y municipales. A partir de noviembre, en cambio, lo obtendrán a través de la página on line de jefatura de Gabinete (http://www.gob.gba.gov.ar)

          El titular de la Agencia de Transporte, Javier Mazza, explicó que esta nueva disposición “se unificará el pase para todos los transportes y sólo deberá realizarse un trámite, ya que se convocará a los municipios a adherir a este nuevo sistema para que puedan acceder a transportes municipales con la misma credencial que se usará para transportes provinciales”.

Según se informó, los municipios serán convocados a adherir a este nuevo sistema. La idea es que los beneficiarios puedan acceder también a los transportes municipales con la misma credencial.

 

          Mediante el acta que firmaron ayer el ministro Collia y los titulares de Transporte, Javier Mazza y del Consejo, Lucía Maffrand, el ministerio de Salud provincial y el Consejo Provincial para las Personas discapacitadas se comprometieron a suministrar a la Agencia Provincial de Transporte las bases de datos correspondientes a los certificados de discapacidad. 

 

CERTIFICADOS UNICOS

 

El ministerio de Salud de la Provincia, a través de su Dirección de Coordinación de Sistemas Regionales de Salud creó 161 Juntas Descentralizadas en los 135 municipios bonaerenses para la emisión del el Certificado Único de Discapacidad (CUD), cuya  validez  es de alcance nacional.

 

De este modo, las personas que lo requieren no deben viajar ni trasladarse para obtenerlo sino que pueden hacerlo en el distrito en el que viven. Además, el  CUD permite obtener exenciones impositivas y facilidades para trámites ante obras sociales y dependencias públicas, entre otros beneficios.

 

A dos años de la puesta en marcha de este sistema ya se entregaron 106.373 Certificados de Discapacidad, que se suman a los 40.008 emitidos por el gobierno nacional. Los datos corresponden al Observatorio de Personas en Situación de Discapacidad del ministerio de Salud, que dirige Daniel Levatto.

 

Salud también llevó a cabo la informatización de datos sobre discapacidad enla Provincia. Los últimos relevamientos indican que del total de discapacitados que tramitaron el CUD en la Provincia el 33 por ciento tiene discapacidades  mentales; el 25 por ciento, motora; el 8 por ciento, auditiva; el 5 por ciento, visual, el 12 por ciento, viceral y un 17 por ciento padece más de una discapacidad.