Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

COMPROMISO DE CÁMARAS EMPRESARIAS CON SCIOLI Y BREITENSTEIN

por Radio Federal

en Actualidad

dic. 13, 2011 18:56

La Plata.- El gobernador Daniel Scioli se reunió hoy con representantes de las distintas cámaras empresarias de la Provincia, quienes le manifestaron su satisfacción por la posibilidad de trabajar en unidad y en conjunto con el gobierno provincial, en el marco de un primer encuentro con el flamante ministro de Producción, Cristian Breitenstein.

Al día siguiente de su asunción, Breitenstein planteó a los representantes de cámaras industriales y de comercio cuáles serán las modalidades de trabajo y presentó a su equipo, integrado por los subsecretarios de Pymes, Hernán Vigier; de Puertos, Jorge Otharán; de Relaciones Económicas Internacionales, Carlos Peralta; y el titular de FOGABA, Leonardo Rial.

“Uno de los principales objetivos es generar inversiones aquí y promover las exportaciones”, explicó el ministro de Producción, y postuló a su cartera como el “ministerio de la innovación, no solamente en lo productivo, en lo competitivo, en lo tangible sino también en los pensamientos”.

Por su parte, el gobernador Scioli agradeció “el acompañamiento” del sector y propuso “proyectar hacia el futuro” al plantear un ministerio de puertas abiertas para recibir iniciativas e inquietudes para trabajar “codo a codo” con los empresarios en la estructura de costos, la logística y herramientas financieras “para aumentar la competitividad y aumentar la capacidad productiva instalada”.

En la reunión participaron representantes de la Confederación Económica de la provincia de Buenos Aires (CEPBA), la Unión Industrial de la provincia de Buenos Aires (UIPBA), la Unión de Comercio y Servicios de la provincia de Buenos Aires (UCISBA), la Federación Económica de la provincia de Buenos Aires (FEBA) y la Asociación de Industriales de la provincia de Buenos Aires (ADIBA).

Tanto Marcelo Fernández, Aladino Benassi (CEPBA), Osvaldo Rial (UIPBA), Santiago Iuzzolino (UCISBA) como Raúl Lamacchia (FEBA) y Juan Carlos Uboldi (ADIBA) coincidieron en destacar la unión de todos los sectores empresarios frente al nuevo compromiso, y promovieron la sinergia entre el sector público y el sector privado para “agilizar gestiones” y aumentar la “potencialidad” de la provincia de Buenos Aires. (prensa2519)