Programación

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

Reproducir la radio online

COMENZÓ A FUNCIONAR UNA COOPERATIVA TEXTIL EN LA CASA ABIERTA

por Radio Federal

en Actualidad

ago. 30, 2023 10:41

Se trata de un grupo de nueve mujeres que viene trabajando en el proyecto desde ya hace varios meses, tras haber realizado un curso de diseño de indumentaria mediante la articulación de la Dirección de Políticas de Género y Derechos Humanos con el Centro de Formación Profesional.

Este tipo de proyectos están destinados a fortalecer el camino de salida de las violencias y de acompañar a las mujeres en el diseño y puesta en marcha de proyectos de vida autónoma libres de violencias.

En la Dirección de Género se creó el equipo de Fortalecimiento en las Salidas, compuesto por tres profesionales (Acompañante Terapéutica, Trabajadora Social y Operadora Sociocomunitaria), que en forma interdisciplinaria acompañan la puesta en marcha del proyecto, así como la formación del grupo preecooperativo que sostendrá este emprendimiento textil basado en el cooperativismo, el asociativismo y la solidaridad.

Se prevé la articulación con otras cooperativas ya constituidas, tanto en Bolívar como en la región.

Este proyecto es posible gracias al trabajo mancomunado con el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, a través del Programa Comunidades sin Violencia, que implica el otorgamiento de recursos específicos para trabajar en violencia por razones de género mediante distintas líneas.

La Municipalidad de Bolívar accedió a la línea N°2 que permitió la creación de la Casa Abierta y la compra del equipamiento necesario para su funcionamiento y a la línea N°3 que implica la puesta en marcha de este emprendimiento textil. Actualmente, se está trabajando en la renovación de la línea N°3 para la implementación de otro emprendimiento productivo.

El taller funciona los lunes, martes y jueves de 15 a 18hs, y los miércoles y viernes de 15:30 a 18:30hs. Se puede contactar la cooperativa a través del 2314570186, o en Olascoaga 177. También mediante sus redes social

Se trata de un grupo de nueve mujeres que viene trabajando en el proyecto desde ya hace varios meses, tras haber realizado un curso de diseño de indumentaria mediante la articulación de la Dirección de Políticas de Género y Derechos Humanos con el Centro de Formación Profesional.

 

Este tipo de proyectos están destinados a fortalecer el camino de salida de las violencias y de acompañar a las mujeres en el diseño y puesta en marcha de proyectos de vida autónoma libres de violencias.

 

En la Dirección de Género se creó el equipo de Fortalecimiento en las Salidas, compuesto por tres profesionales (Acompañante Terapéutica, Trabajadora Social y Operadora Sociocomunitaria), que en forma interdisciplinaria acompañan la puesta en marcha del proyecto, así como la formación del grupo preecooperativo que sostendrá este emprendimiento textil basado en el cooperativismo, el asociativismo y la solidaridad.

 

Se prevé la articulación con otras cooperativas ya constituidas, tanto en Bolívar como en la región.

 

Este proyecto es posible gracias al trabajo mancomunado con el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, a través del Programa Comunidades sin Violencia, que implica el otorgamiento de recursos específicos para trabajar en violencia por razones de género mediante distintas líneas.

 

La Municipalidad de Bolívar accedió a la línea N°2 que permitió la creación de la Casa Abierta y la compra del equipamiento necesario para su funcionamiento y a la línea N°3 que implica la puesta en marcha de este emprendimiento textil. Actualmente, se está trabajando en la renovación de la línea N°3 para la implementación de otro emprendimiento productivo.

 

El taller funciona los lunes, martes y jueves de 15 a 18hs, y los miércoles y viernes de 15:30 a 18:30hs. Se puede contactar la cooperativa a través del 2314570186, o en Olascoaga 177. También mediante sus redes sociales: Instagram @textilmujeresbolivar y Facebook textilmujeresbolivar.

es: Instagram @textilmujeresbolivar y Facebook textilmujeresbolivar.