Programación

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

Reproducir la radio online

César Pacho Participó de una Reunión de Trabajo Junto a Autoridades Nacionales para Abordar la Situación de las Zonas Afectadas por las Inundaciones

por Radio Federal

en Actualidad

ayer a las 06:47

El concejal electo por el Partido de Bolívar, César Pacho, formó parte de una importante reunión en el Centro de Monitoreo del SINAGIR – SINAME, dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, donde se analizó el impacto de las recientes inundaciones en distintos distritos de la región y el trabajo que se está llevando adelante para asistir a las comunidades afectadas.

Durante el encuentro participaron también Carlos Calvella, dirigente de La Libertad Avanza de la Séptima Sección Electoral, junto a coordinadores locales y concejales de diferentes municipios. Las autoridades fueron recibidas por Ignacio Cabello, subdirector de la Agencia Federal de Emergencias (AFE), y por Martín Guerra, director de Operaciones de Protección Civil.

Los funcionarios brindaron una detallada explicación sobre el funcionamiento del Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME), una herramienta fundamental que centraliza información sobre inundaciones, tormentas, incendios, sismos y otros eventos que requieren una respuesta rápida y coordinada. Este sistema articula datos científicos, defensas civiles provinciales y distintas áreas del Estado para anticipar riesgos y actuar con eficiencia, con el objetivo de proteger a la población ante cualquier emergencia.

César Pacho destacó la importancia de esta instancia de trabajo:
“Es fundamental fortalecer la planificación y la prevención, y contar con herramientas que permitan anticipar riesgos y cuidar a cada vecino de Bolívar y la región.”

Además, la Agencia Federal de Emergencias puso en marcha una máquina retroexcavadora el martes 25 de noviembre, destinada a colaborar en las tareas de asistencia y mejora en las zonas aledañas a limites entre Hale y Del Valle.