Programación

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Reproducir la radio online

AFSCA

por Radio Federal

en Actualidad

abr. 05, 2013 15:16

 

El Coordinador Regional de AFSCA, Dr. Daniel Salomón, informó que en las próximas semanas quedará habilitada la oficina Regional Saladillo del organismo nacional que preside Martín Sabbatella, la cual funcionará en Avda. San Martín 3251 (Cámara de Comercio, Industria y Producción de Saladillo).

De acuerdo a lo anticipado por el Dr. Salomón, dicha oficina será la cabecera de la Región que comprende las ciudades de Saladillo, Olavarría, Azul, Bolívar, Tapalqué, General Alvear, 25 de Mayo, Roque Pérez y Lobos, ciudad que ha sido asignada recientemente a esta delegación. Al mismo tiempo, informó que se mantendrá la oficina que funciona en la ciudad de Olavarría la cual seguirá operando como subdelegación de esta cabecera.

La habilitación de las nuevas oficinas posibilitará una mejor atención al público en general, además de poder realizar desde allí las tareas de fiscalización y control como así también desarrollar las diversas actividades previstas para los próximos meses.

Al mismo tiempo, Salomón informó que desde la delegación a su cargo se comenzarán a desarrollar diversos seminarios de Introducción a la Comunicación Radiofónica, capacitación que se brinda a través del ISER y que se enfoca a dar una mirada amplia sobre la comunicación en general y cuestiones prácticas sobre cómo armar una radio, como darle una estética, entre otras cuestiones.

En este sentido, manifestó que el próximo jueves mantendrá una reunión de trabajo con el Decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro, Lic. Rafael Curtoni, a los fines de que esa casa de altos estudios pueda aportar el cuerpo de docentes para la realización de talleres de capacitación y promoción de la comunicación popular audiovisual dirigido a organizaciones sociales, políticas, educativas y público en general.

Asimismo puntualizó que “también estamos trabajando para poder otorgar a través del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER) los carnet de locutores locales a aquellas personas que desde hace años vienen desarrollando esa actividad en los medios de la zona, y que por distintos motivos nunca han podido cursar la carrera de locutor para obtener el carnet profesional”

En otro orden de cosas anticipó que “seguramente este año se realizarán los concursos públicos para la asignación de frecuencias de emisoras de baja potencia (FM), lo cual implica desarrollar un importante trabajo territorial en la zona ya que a partir de esos concursos las radios que no cuentan con la habilitación correspondiente podrán regularizar su situación, a la vez que aquellos que estén interesados en obtener una licencia podrán hacerlo participando en dichos concursos”.