Programación

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

RadioClasics

Gustavo Sottini conduce RadioClasics, 2 horas diarias de lunes a viernes, con clasicos internacionales y de nuestro Rock Nacional a las 17hs..

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano

Reproducir la radio online

SCIOLI REPASÓ AGENDA PRODUCTIVA DE LA PROVINCIA

por Radio Federal

en Actualidad

mar. 19, 2013 17:01

La Plata.- El gobernador Daniel Scioli repasó hoy los puntos centrales de la agenda productiva de la Provincia de Buenos Aires con el jefe de Gabinete, Alberto Pérez, y el ministro de la Producción, Ciencia y Tecnología, Cristian Breitenstein, en una reunión de trabajo en la Casa de Gobierno.

“Avanzamos sobre tópicos principales de lo que, a la postre, representa el 40 % del producto bruto de Argentina y el 36 % de las exportaciones”, indicó Breitenstein.

Detalló que se hizo un análisis sectorial “en cuanto a la evolución de la industria alimentaria, metalmecánica, automotriz, y un análisis focalizado en una política de estado que ha tomado el gobernador, que es el desarrollo de parques industriales”.

En ese sentido, Breitenstein informó que desde la gestión de Daniel Scioli los parques industriales “han pasado de 40 al momento de asumir, a 60 en la actualidad y a 80 en el corriente año” y agregó que se espera finalizar con 100, duplicando la cantidad, e instalándolos en el interior de la Provincia, que es uno de los objetivos estratégicos del gobernador, desarrollar el interior”.

Además, abordaron la infraestructura y logística portuaria “principal lugar de salida de los productos argentinos al mundo”, y desde ese punto de vista evaluaron las obras de infraestructura, logística que se están llevando a cabo en cada puerto para facilitar la salida de estos productos y el régimen de zona franca como un vínculo ineludible con los puertos de la Provincia.

Por último, trataron las obras estratégicas de cara al futuro, como “la inauguración del Puerto de La Plata, la Ruta 6 y la recuperación de la industria naval, a través del Astillero Río Santiago.