Programación

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Reproducir la radio online

PISANO RECIBIÓ AL COLEGIO DE ARQUITECTOS

por Radio Federal

en Actualidad

ene. 23, 2019 07:40

El encuentro estuvo basado en el avance de la firma de convenio entre el Colegio de Arquitectos de Bolívar y el municipio, sumado a aquellas otras localidades que conforman el distrito siete para la elaboración de trabajos de investigación en conjunto.

Este proyecto tiene como iniciativa apoyar y desarrollar propuestas de urbanización en las ciudades de Red de Desarrollo Urbano Pampeana (ReDup).  El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires Distrito VII y el CODEV-EPFL establecieron un acuerdo de cooperación para promover soluciones innovadoras frente a la necesidad de desarrollar el uso de datos y herramientas de Sistema de Información Geográfica para la gestión urbana de ciudades intermedias. Esta necesidad surgió en el seminario “Ciudad mediana pampeana. Desafío, desarrollo, vulnerabilidad y potencialidad”, celebrado en la ciudad de 9 de julio en marzo del año pasado.

Dicho trabajo será realizado durante el año en curso, en diferentes jornadas con la Escuela Politécnica de Lausanne de Suiza.

Esta iniciativa se basa en la investigación de  ciudades intermedias, como el caso de Bolívar, que son consideradas, por sus características y calidad de vida como las ciudades del futuro.

Este tipo de proyectos se encuadra en la planificación estratégica de la ciudad que por sus características y crecimiento urbanístico se corresponde al modelo en tratamiento.