Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. DOMINGOS DE 07 A 09 HS.

CLASICOS INTERNACIONALES

Grandes Exitos del Rock Internacional - Clásicos - DOMINGOS DE 9 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 70, 80, 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

Reproducir la radio online

Medidas preventivas contra el dengue

por Radio Federal

en Actualidad

feb. 28, 2013 19:29

La Municipalidad de Bolívar, a través de la Dirección de Bromatología, a cargo de Andrea Sasía, informa y solicita a la comunidad intensificar los cuidados para prevenir la enfermedad del dengue, dado el avance que se ha registrado en el contexto regional y en distintos lugares del país y Latinoamérica.

Para tal fin, se solicita a todos los vecinos intensificar las medidas preventivas en los hogares. En este sentido, retomando las indicaciones del Ministerio de Salud de la Nación, se aconseja que la mejor forma de prevenir el dengue es eliminando los criaderos de mosquitos, eliminando los que no sean necesarios, como vaciando los que tengan alguna utilidad.

Es necesario el compromiso de toda la comunidad, cada uno en sus hogares para prevenir. Estas son algunas de las acciones que se recomienda tener en cuenta:

-Evitar arrojar recipientes o basura en lugares como patios, terrazas, calles y baldíos, en los que pueda acumularse agua. También, mantener los patios y jardines desmalezados y destapando los desagües de lluvia de los techos.

 

-Eliminar el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos, letrinas abandonadas y rellenando huecos de tapias y paredes donde pueda juntarse agua de lluvia.

 

-Enterrar o eliminar todo tipo de basura o recipientes inservibles como latas, cáscaras, llantas y demás objetos que puedan almacenar agua.

 

-Ordenar los recipientes útiles que puedan acumular agua, poniéndolos boca abajo o colocándoles una tapa.

 

-Mantener tapados los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.

 

-Eliminar el agua de los platos y portamacetas, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa.

 

-Mantener limpias, cloradas o vacías las piletas de natación fuera de la temporada.

 

-Identificar posibles criaderos en los barrios para informar a las autoridades municipales.

 

-Colaborar con los municipios durante las tareas de descacharrado o de tratamiento de recipientes con agua y facilitando el trabajo de los trabajadores municipales.