Programación

MUSICA - Lentos

MUSICA - Lentos - Sabados y Domingos a partir de las 4hs. Con los Nuevos y los Destacados mas importantes en la Historia

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Reproducir la radio online

MÁS DE 120 PRODUCTORES TRAMITAN LA EMERGENCIA Y/O DESASTRE AGROPECUARIO

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 27, 2017 10:25

Las gestiones para tramitar la Emergencia y/o Desastre Agropecuario se pueden realizar de lunes a viernes de 8 a 14 horas en la Secretaría de Asuntos Agrarios, Av. Gral Paz 345. Ya hay más de 120 trámites en curso.

 

Los productores que quieran retirar las planillas para solicitar la exención o prórroga en el pago de los impuestos y tasas provinciales, debido a la reciente declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario al Partido de Bolívar, se pueden acercar a las oficinas de la Secretaría de Asuntos Agrarios, promoción industrial, comercio y valor agregado, a cargo de Mariano Ruiz.

 

La documentación a retirar corresponde a una declaración jurada que debe ser completada por un contador y llevadas nuevamente a la Secretaría de Asuntos Agrarios. Allí, los datos se cargan al sistema correspondiente y queda hecha la solicitud. 

 

Hasta el momento más de 120 productores han realizado el trámite. Sin embargo, hasta la semana pasada no era posible cargarlos al sistema porque aún no estaba declarada la Emergencia Agropecuaria en el Partido de Bolívar.

 

En cuanto a la emergencia, el decreto establece una prórroga de vencimiento y el pago de los impuestos y tasas provinciales que graven las zonas afectadas, cuyos vencimientos operen durante el período de vigencia del estado de emergencia agropecuaria. Mientras que en relación al desastre, determina la exención total o parcial de impuestos y tasas provinciales en los partidos declarados de desastre.

 

Cabe destacar que la Emergencia Agropecuaria para el Partido de Bolívar fue declarada el pasado 13 de julio, tras las gestiones iniciadas por el intendente Eduardo Bucca, a principio del mes de marzo, ante el Ministro de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires.