El intendente Eduardo “Bali” Bucca, encabezó este mediodía el acto de inauguración de la nueva sede de laPatrulla Rural, ubicada en la intersección de las ruta 65 y 205, acompañado por el Ministro de Seguridad dela provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados, la Asesora de Gabinete, Dra. Gabriela Méndez Marambio,el Superintendente de Seguridad Rural Comisario General, José Luis Cuarleri, el Coordinador ResponsableZonal Patrulla Rural, Comisario Claudio Baptista, Jefe Distrital Comisario Juan Ordosgoity, Jefe de PatrullaRural, Subcomisario Claudio Martin Holgado.También participaron del acto distintas instituciones locales, y la Agrupación Sinfónica de la Provincia deBuenos Aires interpretó el Himno Nacional. El padre Lisandro Vitola fue el encargado de bendecir las nuevasinstalaciones. El primer orador del acto fue el intendente Bucca, que comenzó destacando y agradeciendo la participaciónde los productores, en especial de Graciela Altamirano, quien firmó un comodato con el municipio para queéste construya la sede de la Patrulla Rural en ese campo de su propiedad. “Cuando las fuerzas se unen,cuando todos tenemos los mismos objetivos –continuó Bali-, los sueños se hacen realidad.”“En Bolívar todos los días estamos cumpliendo sueños –subrayó el intendente-, cosas que tienen que vercon las necesidades y las inquietudes que tiene la comunidad.” Y señaló que “los productores, lasinstituciones que están vinculadas a lo agropecuario, trabajan y tienen esta inquietud permanente de podercuidar la producción.” Y remarcó que a estas inquietudes se las debe abordar con acciones y decisiones. También señaló la importancia estratégica del lugar en el que se ubica la nueva Patrulla Rural, aunque aclaróque desde esa sede no se pueden controlar las más de 500 mil hectáreas del distrito. Por eso “tomamos ladecisión de seguir consolidando los destacamentos rurales existentes y también crear nuevosdestacamentos rurales para poder estar cerca de todos los productores y todos los establecimientos.” Otrade las cosas que destacó el intendente fue la necesidad de contar con hombres y mujeres en las fuerzaspoliciales y anunció la incorporación de personal a la Patrulla Rural.El jefe comunal también informó que “por decisión del ministro, dos nuevos móviles ya están en Bolívar adisposición de la comunidad.” Asimismo anunció que se ha solicitado a la provincia nueva tecnología y serefirió al nuevo Centro de monitoreo, que será inaugurado el martes. Par finalizar el intendente agregó:“Somos una comunidad que queremos crecer, que queremos desarrollarnos y estar cada día mejor.”Posteriormente el ministro Granados le entregó al intendente las llaves de los nuevos móviles, quien a suvez se los entregó al Juan Ordogoysti. Por su parte, el ministro hizo mención a la creación de la Superintendencia de la Violencia de Género quetuvo lugar en el día de ayer y al hecho de que la gestión del gobernador Daniel Scioli concluirá su mandatocon 77 mil policías. Luego se refirió a la Patrulla Rural como a la “vedete de mi gestión”. Y subrayó que unode los logros más importantes con los que se va a ir de su gestión es el de haber “enterrado ese motenefasto de la bonaerense para volver a ser la policía de la provincia de Buenos Aires”. Anunció que vendránmás patrulleros a Bolívar, “porque este intendente que tienen pide y pide y pide para su pueblo, por eso esmuy buen intendente. Intendente que no pide, no sirve.”Con respecto a la Patrulla Rural explicó el ministro que fue creada “exclusivamente para cuidar el campo,para cuidar a los productores, a los tamberos, puesteros, a los chacareros. Por eso los dotamos de unanueva superintendencia, con 330 camionetas Toyota 4x4, con 700 hombres que siendo distribuidos a partirde la semana próxima en todos los Comandos de Patrulla Rural de la provincia de buenos Aires y tienen laobligación de estar permanentemente en el campo. No tienen nada que hacer en los pueblos. Tiene queestar exclusivamente cuidando a la gente de campo.” Y finalmente anunció que “dentro de poquito” habráun móvil más para la Patrulla Rural de Bolívar.El acto finalizó con el tradicional corte de cinta en la puerta de las oficinas de la nueva sede y, luego seprocedió al descubrimiento de la placa, ya en el interior de la misma, se convidó a los presentes con café ymasas.





