Programación

DATA UNIVERSITARIA RADIO

Data Universitaria Radio es un espacio dedicado a hablar de lo que paso, pasa y va a pasar en el mundo universitario. Es el medio donde la comunidad universitaria se expresa, debate, opina, construye, y piensa. En este programa hablamos con todas y todos los actores que forman parte de esta comunida

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Reproducir la radio online

FULANAS TRÍO SE PRESENTARÁ EL VIERNES EN LA SALA "EL TALLER"

por Radio Federal

en Actualidad

jul. 03, 2017 18:15

El viernes 7 de julio, a las 21.30 horas, en la Sala El Taller, el grupo platense Fulanas Trío, se presentará en la ciudad de Bolívar, invitadas por el Grupo Artecón y con el auspicio de la Municipalidad de Bolívar.


Integrado por Silvina Cañoni (percusión, melódica, verdulera, guitarra y voz), Cecilia Picaroni (guitarra, charango, percusión y voz) y Rosario Palma (piano, acordeón, percusión y voz), Fulanas Trío es una de las agrupaciones precursoras de la Argentina en el trabajo de voces femeninas, arreglos propios y trabajo instrumental. 


Con sonidos de percusión, charango, acordeón, guitarras, piano y voces, este viernes Fulanas Trío estará presentando temas de su último disco “Zanja Del Mar” –editado en el año 2015-, además de canciones de su repertorio en general.


Las entradas tienen un valor de $150 y se pueden reservar comunicándose al Facebook Grupo Artecón o acercándose a partir del martes 4 de julio de 8 a 14 horas a la Dirección de Cultura, Güemes 35.


 

Fulanas Trío han estado en el escenario mayor de Cosquín (2007/ 2008/ 2009/ 2010/ 2013), en el Festival FIC (Festival Internacional de la Cultura) de Tunja (Colombia) y en la Semana Bolivariana en Duitama (Colombia), representando al país; también en Chile invitadas por la Fundación Pablo Neruda, entre otros escenarios importantes.