Programación

Hoy Folclore

Hoy Folclore – Conducción: Marcelo Simón. Historia y presente del Folclore Argentino y Latinoamericano. SABADOS DE 10 A 12 HS.

Un Canción en Un Viaje

Un pasaje por las mejores canciones de las últimas décadas - SÁBADOS A LAS 12HS..

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de Lunes a Viernes, 2 horas Sabado y 2 horas Domingo.

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

Reproducir la radio online

El Defensor del Pueblo bonaerense estuvo en la audiencia pública nacional por la suba de los servicios públicos y criticó los aumentos

por Radio Federal

en Actualidad

feb. 27, 2019 09:37

El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, criticó la política tarifaria del gobierno nacional, durante la Gran Audiencia Pública contra el Tarifazo que nucleó a intendentes, legisladores y organizaciones sociales en el Teatro Astros de la Ciudad de Buenos Aires.


“El gobierno indicó que tomó la decisión de que aumenten las tarifas para que haya más inversión y, de esa esa forma, se mejoren los servicios públicos, pero fracasó en esta estrategia. Lo que sí sucedió fue que hubo una transferencia de recursos a las empresas, y nadie las controla”, expresó Lorenzino.

La audiencia se enmarcó en el reclamo hecho por la Defensoría, jefes comunales y el CEPIS para que la Justicia obligue al Estado a definir tarifas que no afecten la economía de los usuarios.

“Siempre dijimos que las tarifas se podían aumentar, pero los incrementos debían ser razonables, progresivas y proporcionales, y además debían llevarse a cabo inversiones. El gobierno tuvo la oportunidad de hacerlo bien, pero siempre saldó las diferencia a favor de las empresas”, indicó Lorenzino.

La apertura del encuentro estuvo a cargo del intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, quien aseguró que “lo que estamos planteando es un país en el que se puedan pagar las boletas de luz y de gas con el trabajo de cada uno y no que nos corten los servicios porque las tarifas son abusivas e injustas. El gobierno nacional no sabe ni quiere solucionar esta situación”.