Programación

10 AM

10 AM es el Programa de Actualidad de Radio Federal que conduce Jorge Naya. De Lunes a Viernes a las 10 hs. comienza la Información, Notas, Columnistas y lo que vos necesitas para estar informado con análisis y todas las voces de la Actualidad.

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA INTERNACIONAL

LAS CANCIONES INTERNACIONALES CLASICAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 16HS.

Flashback

Luis Enrique Schnefeld conduce Flashback, Clasicos y hits nacionales e internacionales de los 80 90 y 2000, biografias y datas. 1 hora diaria de lunes a viernes, 2 horas sabado y 2 horas domingo.

Reproducir la radio online

Bolívar participó de una jornada sobre el dengue

por Radio Federal

en Actualidad

feb. 08, 2013 08:59

La Directora de Bromatología de la Municipalidad de Bolívar, Andrea Sasía, participó de una jornada que organizó el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires, en el que el ministro Alejandro Collia, el Director de Atención Primaria de la Región Sanitaria IX y Jorge Collia, el secretario ejecutivo del Consejo de Salud Provincial (COSAPRO) disertaron sobre el dengue.

El encuentro, del cual participaron todos los referentes de Salud y Bromatología de la provincia sumando un total de 135 representantes de Distritos, se realizó en el Hospital del Dique, en Ensenada, La Plata.

Los funcionarios, hicieron hincapié en la colaboración con la provincia en el trabajo en territorio llevando adelante las tareas de descacharado, comunicación e información de la comunidad. También, otro de los puntos que se planteó durante el encuentro fue la posible abatización, la cual consiste en la distribución en la población de un producto químico para que no se desarrolle el mosquito en recipientes grandes donde se junta agua.

Uno de los motivos principales de la reunión viene de la preocupación por las carteras de Salud, tanto de Nación como de la Provincia, por la cantidad de casos y muertes por el Aedes aegypti en los países limítrofes. Esto sumado, al ciclo de las lluvias y del propio virus, hace que desde los equipos de salud se realicen encuentros como estos, en donde se aunaron líneas de acción conjuntas en el territorio.