Programación

Sin Fronteras

Sin Fronteras - Conducción: Mario Chiqui Cuevas Más de 20 años difundiendo música sin fronteras… sin etiquetas ni géneros Con sus secciones: Primer bloque beatle/stone; Discografías; Historia de una canción; sección temática (tres canciones sobre determinado tópico); Dos versiones de una misma compo

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 20hs..

El Expreso

El Expreso - Los número uno de las 4 últimas décadas, estadísticas, data, comentarios de novedades tecnológicas, estrenos de cine en dvd, pop y rock, nacional e internacional... De Lunes a Viernes a las 12hs. - Sábados 21hs. y Domingos 18hs.

MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales

MUSICA - MUSICA - Rock Clásicos e Internacionales - Sabados a las 23hs. y Domingos a las 20hs.

Reproducir la radio online

BALI BUCCA UNIÓ LANÚS CON EZEIZA EN UNA NUEVA MARATÓN POR LOS NIÑOS

por Radio Federal

en Actualidad

sep. 15, 2019 08:09

El candidato a gobernador por el espacio de Roberto Lavagna, Eduardo “Bali” Bucca, unió las localidades de Lanús, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Ezeiza y La Matanza  en una nueva maratón por los niños de la provincia de Buenos Aires.

 

 

En Esteban Echevarría se unió a la maratón el equipo de natación con capacidades distintas de ese distrito  para visibilizar las dificultades que tienen los deportes adaptados. “Por el futuro de los más necesitados voy a recorrer sin descanso toda la provincia poniéndole voz a los temas que importan y a los invisibilizados” expresó Bucca

 

En la recorrida Bucca visitó dos comedores junto a Chiche Duhalde, uno la plaza Grigera de Lomas de Zamora, y otro en el partido de Ezeiza,

 

De la maratón participaron miembros de asociaciones de familias de personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA), Bomberos Voluntarios, candidatos de Consenso Federal y vecinos que se sumaron a la iniciativa.

 

Al finalizar en Ezeiza lo recibieron asociaciones por los derechos de las personas albinas, con los que trabajó en el 2017 en el Congreso, para aprobar la ley que protege los derechos, garantiza el acceso al sistema de salud público y evita la discriminación de aquellos que padecen este trastorno genético.